Lengua castellana grado séptimo segunda parte.
Tema: La oración predicado verbal y nominal.
Descripción de la actividad: Teniendo en cuenta la temática estudiada desarrolla las siguientes actividades con relación al (predicado verbal nominal)
observa el siguiente video donde se te explica de forma clara los tipos de predicado además ten en cuenta la teoría expuesta en la primera sesión.
https://youtu.be/h7TZARNqBSM
Lee con atención las siguientes greguerías, de Ramón Gómez de la Serna. En ellas, se establece siempre una relación entre dos elementos porque el autor encuentra entre ellos algún tipo de semejanza.
Cuando los verbos ser, estar y parecer tienen significado funcionan como verbos predicativos y constituyen un PV.
En estos casos, su significado es este:
- Pingüino es una palabra atacada por las moscas.
- El hormiguero es el calambre de la tierra.
- Los tornillos son clavos peinados con la raya al medio.
- El capitalista es un señor que al hablar con vosotros se queda con vuestras cerillas.
Cuando el Predicado de una oración es un verbo copulativo, decimos que es un Predicado Nominal (PN).
Si comparas los verbos copulativos (ser, estar, parecer) con cualquiera de estos otros: cantar, bailar, escribir, contar, resumir, ver, oír, celebrar, etcétera, encontrarás entre ellos una clara diferencia semántica. Mientras los primeros, como ya hemos indicado, por sí solos no transmiten ninguna información, estos últimos, denominados predicativos sí poseen significado y constituyen un Predicado Verbal (PV)
En estos casos, su significado es este:
- Estar: estar en un lugar o situación física, permanecer (Cáceres está cerca de Badajoz).
- Parecer: parecerse a alguien (María se parece a su madre).
- Ser: procedencia de un lugar determinado (Tú eres de Madrid).
ACTIVIDADES
Señala cuáles de las siguientes oraciones contienen un Predicado Nominal:
a) Tienes unas ideas estupendas.
| |
b) Tus pretensiones son excesivas.
| |
c) Pareces un poco cansado.
| |
d) Está enfermo.
| |
e) Escucha la radio con atención.
|
Completa los espacios en blanco con el tipo de predicado (nominal o verbal) según corresponda:
a) Tu casa está en el centro de la ciudad: .
b) He comprado fruta suficiente para toda la semana: .
c) Es increíble, pero cierto: .
d) Pareces poco satisfecho con el resultado: .
e) No escribas más en ese cuaderno: .
No hay comentarios:
Publicar un comentario